Got an Idea? We would Love to Chat

Making things with love in Berlin 

Noticias

Protección internacional de adultos

Protección internacional de adultos

Entre los expedientes que negocia la Presidencia española de la Unión europea, en el área de Justicia, cabe destacar por su importancia para la ciudadanía europea, la propuesta de Reglamento del Parlamento europeo y del Consejo relativo a la competencia, la ley...

leer más
Europa, más cerca

Europa, más cerca

Hoy, 1 de julio de 2023, España asume la quinta Presidencia rotatoria de la Unión Europea, desde el 30 de junio de 1986 en que ingresó con Portugal en las entonces Comunidades europeas. Se creó así la Europa de los doce junto con Alemania, Francia, Italia, Países...

leer más
La Sección Sexta de Derecho Internacional Privado

La Sección Sexta de Derecho Internacional Privado

La Sección Sexta de Derecho Internacional Privado de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España organiza una sesión on line el próximo día 08 de marzo del 2023 a las 19.00 horas y coordinadas por la Excma. Sra. Doña Ana Fernández-Tresguerres, Académica...

leer más
Sobre las leyes aplicables al arbitraje internacional

Sobre las leyes aplicables al arbitraje internacional

Presenta esta materia una especial importancia para el comercio internacional dada su complejidad, siendo relevante que no le sea aplicable el Derecho europeo al menos en los aspectos jurisdiccionales. Así resulta específicamente del Reglamento (UE) N.º 1215/2012,...

leer más
Retos jurídicos de la Unión Europea

Retos jurídicos de la Unión Europea

Participé el pasado 1 de diciembre en FIDE en Ciclo de sesiones: Presidencia española del Consejo de la Unión Europea. Iniciamos este ciclo de sesiones en julio de 2022, a un año del comienzo de la Presidencia española del Consejo de la UE, con el objetivo de crear un...

leer más
El Reglamento (UE) 650/2012, sobre Sucesiones ‘Mortis Causa’, diez años después

Aspectos internacionales del matrimonio ante notario

Desde la ley 6/2021, de 28 de abril, por la que se modifica la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil, los notarios españoles instruyen expedientes matrimoniales previos a la celebración de matrimonio, al tiempo que tienen atribuidas competencias de oficiante...

leer más
Fide Fundación Cierre del Curso Académico 2021-2022

Fide Fundación Cierre del Curso Académico 2021-2022

Me encantó formar parte del 15º Claustro Académico de Fide el pasado 5 de Julio. El claustro es un acto de carácter académico y social que supone una oportunidad estupenda para reunirse con todos los profesionales que forman parte de la fundación. Presenté junto con...

leer más
La acción de la Unión Europea: pacto verde y sostenibilidad Pt 2

Ucrania, la diáspora de las mujeres

Hemos vivido décadas sin conocer la desolación de la guerra. Hoy nos encontramos con el horror cerca de nuestras fronteras, en un área geográfica y cultural que nos es próxima. Como dijo el Alto Representante Josep Borrell, la jungla exterior amenaza con comerse el...

leer más
La sentencia Pancharevo, una nueva libertad de los europeos

La persona, centro del derecho digital europeo.

La Convención sobre el futuro de Europa, cuyo Pleno inaugural tendrá lugar el 21 de junio en Estrasburgo, supone una auténtica catarsis para los ciudadanos europeos en un contexto aún pandémico en todo el territorio de la Unión. Abordará la economía de datos como base...

leer más
El derecho privado Europeo en la transformación digital

El derecho privado Europeo en la transformación digital

El derecho privado europeo en la transformación digitalQuiero compartir con ustedes el lanzamiento de mi nuevo libro. La obra realiza un análisis de la totalidad de los instrumentos europeos relativos al Derecho privado y en las claves de la digitalización, acelerada...

leer más
La trasposición de la Directiva (UE) 2016/2121: aspectos notariales (I)

El poder preventivo en la Ley 8/2021

El poder preventivo en la Ley 8/2021 La Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, constituye la reforma mas importante del ordenamiento...

leer más
Las notificaciones internacionales por conducto consular

La escisión transfronteriza en Europa

Dentro de las muchas novedades que el Derecho de sociedades europeo presenta en el final de la legislatura 2014-2019, encontramos la escisión transfronteriza. Esta modificación estructural es de nuevo cuño, en cuanto, la Directiva 2017/1132, de codificación...

leer más
La acción de la Unión Europea: pacto verde y sostenibilidad Pt 2

Gobierno corporativo sostenible

La sostenibilidad es la nueva ética. La ruta que marca la transformación hacia una sociedad no carbonizada. El Pacto Verde europeo, Comunicación de la Comisión de diciembre de 2019 recoge los objetivos ligados a la Agenda 2030 (ODS) y establece los principios de la...

leer más
Mujeres bajo la pandemia

Mujeres bajo la pandemia

Las pandemias, históricamente, han supuesto una oportunidad de desarrollo de las sociedades.  Han acelerado su evolución en aspectos, sociales y económicos, que hubieran precisado, de otro modo, una generación para su implementación generalizada. Covid 19, la primera...

leer más
Diligencia debida en el gobierno corporativo sostenible

Gestación por subrogación: puertas en el campo

Es lo cierto que el Derecho de Familia, en muchos de sus elementos, no es neutro. Por ello, los debates se hacen intensos. Recordemos como, en los albores de la democracia española, un presidente de Gobierno dijo aquello de que lo que es normal a nivel de calle ha de...

leer más
Las notificaciones internacionales por conducto consular

La escisión transfronteriza en Europa

Dentro de las muchas novedades que el Derecho de sociedades europeo presenta en el final de la legislatura 2014-2019, encontramos la escisión transfronteriza. Esta modificación estructural es de nuevo cuño, en cuanto, la Directiva 2017/1132, de codificación...

leer más
Legislación notarial

Legislación notarial

Legislación notarialExtractoLa edición comprende el texto concordado de la normativa básica notarial: Ley del Notariado, Reglamento notarial y estructura profesional. También se incluye el amplio apartado incorporado en la 3ª edición, que ahora se actualiza, dedicado...

leer más
La sentencia Pancharevo, una nueva libertad de los europeos

Una Europa reforzada

Comenzamos 2021 con la ilusión de poder pasar página a la pandemia inaudita que cambió nuestras vidas y cortó nuestras alas. Esta ilusión tiene un nombre plural: las vacunas. Creadas y autorizadas en un tiempo record, la pretensión es la inmunización de al menos un...

leer más
Una nueva propuesta de directiva sobre digitalización de sociedades

Criptoactivos y gobierno corporativo

La digitalización como procedimiento transformador de la economía junto al propósito político de impulsar el gran pacto por la sostenibilidad (European Green Deal) han marcado un último impulso, acelerado por la pandemia, en el desarrollo de las tecnologías basadas en...

leer más
Retos jurídicos de la Unión Europea

Nueva agenda europea para el consumidor digital

Como ya se ha analizado en este Observatorio del Derecho privado, la legislatura 2019-2024 comenzó en la Unión Europea con dos objetivos claros: avanzar en una Europa digital y a la vez, en una Europa verde y sostenible. La crisis sanitaria y económica causada por la...

leer más
La herencia digital ante el derecho europeo

La herencia digital ante el derecho europeo

La Presidencia alemana semestral de la UE ha mostrado interés por una posible acción europea en esta materia. Parte para ello de la conocida sentencia de su Tribunal Federal de 12 de julio de 2018, (Facebook). Esta sentencia opta por la prevalencia de las reglas...

leer más
Sobre las leyes aplicables al arbitraje internacional

Contratos electrónicos covid-19

La pandemia y subsiguiente confinamiento de gran parte de la población española, junto a la adopción de medidas de distanciamiento social que potencian el teletrabajo y limitan naturalmente la movilidad de las personas, –nueva normalidad- ha incrementado...

leer más
Ley aplicable a las prendas de crédito

Ley aplicable a las prendas de crédito

Desde hace algo mas de dos años se negocia en la Unión Europea una propuesta de Reglamento, en el ámbito de la cooperación civil, relativa a la ley aplicable a los efectos frente a terceros de las cesiones de crédito. En su estadio actual, – que precisa trabajo...

leer más
Las herramientas digitales en el derecho de sociedades.

Las herramientas digitales en el derecho de sociedades.

Las pandemias, históricamente, han adelantado la implementación de procesos económicos y sociales que ya se encontraban en marcha en las áreas castigadas por la enfermedad.  En el siglo XXI, la pandemia Covid-19 sin duda, sancionará la utilización de tecnologías...

leer más
La legislación societaria de urgencia, covid-19.

La legislación societaria de urgencia, covid-19.

Transcurridos casi dos meses desde el establecimiento del estado de alarma constitucional, el análisis técnico racionaliza la pandemia estableciendo soluciones jurídicas de urgencia. (Vid. un magnífico libro electrónico compilatorio de éstas en www.boe.es) ...

leer más
Las herramientas digitales en el derecho de sociedades.

Una estrategia para los datos

La Comunicación de la Comisión europea sobre una hoja de ruta para los próximos cinco años en materia de datos,  constituye un nuevo hito en la transfromacion de la economía europea, cuyo origen fue la creación de la Agenda digital para Europa en un ya lejano...

leer más
Derecho de salida del socio

Derecho de salida del socio

La Directiva (UE) 2019/ 2121, por la que se modifica la Directiva (UE) 2017/1132 en lo que atañe a las transformaciones, fusiones y escisiones transfronterizas, está integrada en el denominado Company Law Package. Constituye una reacción a la Sentencia...

leer más
Parejas internacionales, un año sin normas en España

Parejas internacionales, un año sin normas en España

El 29 de enero de 2019 entraron en completa aplicación los Reglamentos (UE) nº 2016/1103 y 2006/1104, de 24 de junio, ambos del Consejo, por el que se establece un régimen de cooperación reforzada en el ámbito de la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y...

leer más
Código notarial

Código notarial

Código notarial ExtractoSe presenta el Código Notarial, en su 2ª edición, totalmente renovado. Una completa obra que analiza detalladamente la Ley del Notariado -y los expedientes desjudicializados fuera de ella- así como su Reglamento, desde una perspectiva práctica,...

leer más
Código notarial

Aplicaciones de la AI y su contexto normativo

APLICACIONES DE LA AI Y SU CONTEXTO NORMATIVO El término inteligencia artificial (AI, por sus siglas inglesas) se acuño en 1956, en la Conferencia de Dartmouth College (USA) y ya se consideró entonces que rozaba la ciencia-ficción. Pero, especialmente en los...

leer más
Nuevas perspectivas para la justicia civil en Europa

Nuevas perspectivas para la justicia civil en Europa

Finlandia ocupa, este semestre, segundo de 2019, la Presidencia de turno de la Unión Europea. Hace exactamente veinte años, en 1999, desempeñó el mismo cargo. Entonces, durante los días 15 y 16 de octubre, tuvo lugar el Consejo europeo en la ciudad finlandesa de...

leer más
STC de 13 de noviembre 2019: algunas consecuencias

STC de 13 de noviembre 2019: algunas consecuencias

El Pleno del Tribunal Constitucional publicó el 13 de noviembre una importante sentencia sobre Derecho civil, de la que fue ponente el Magistrado Xiol Ríos. Fueron emitidos cinco votos particulares (Ollero, Montoya, Narváez, Martínez-Vares y Enríquez Sancho). La...

leer más
Protección internacional de niños y función notarial

Protección internacional de niños y función notarial

Los días 9 a 14 de septiembre tuvo lugar en Tenerife el XX aniversario de las Jornadas notariales de la Palma, coincidentes, entre otros eventos, con la 102ª sesión plenaria de la Comisión de Asuntos americanos de la Unión Internacional del Notariado. En este contexto...

leer más
Mecanismo de ejecución extrajudicial en NPL (AECE)

Mecanismo de ejecución extrajudicial en NPL (AECE)

En el contexto de la Unión Bancaria europea y ante el grave problema generado en los últimos años a consecuencia de la profunda crisis económica sufrida, la Comisión europea propuso en marzo de 2018 un paquete de medidas para hacer frente a las consecuencias del...

leer más
Código notarial

Nuevas hipotecas ¿el final de los litigios?

Aunque el BOE de hoy publica una prórroga en la utilización de medios telemáticos hasta el día 31 de julio, la ley 5/2019 reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, entra en vigor mañana 16 de junio. Tras su largo camino parlamentario y administrativo, el...

leer más
Código notarial

Acta notarial de información precontractual

El 16 de junio entró en vigor, con sus más y con sus menos, la ley 5/2019, de 15 de marzo.  La ley se desarrolla mediante el Real Decreto 309/2019, de 26 de abril y Orden ECE/482/2019, de 26 de abril, que modifica la Orden OHA/2899/2011 de 28 de octubre, (en...

leer más
Derecho de salida del socio

Ley 5/2019 de contratos de crédito inmobiliario

La entrada en vigor el próximo 16 de junio de la ley 5/2019, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, supondrá importantes novedades en la concertación de préstamos destinados a la financiación de inmuebles de carácter residencial. Por su importancia...

leer más
La Europa de las mujeres

La Europa de las mujeres

Hace unos días leí una estadística sobre la esperanza y calidad de vida de las mujeres en Europa. Quede sorprendida. Siendo una de las áreas del mundo donde más viven, no son, en correspondencia, de las más felices. Por países, en los menos soleados como Finlandia o...

leer más
El impacto de la justicia británica sobre el brexit

El impacto de la justicia británica sobre el brexit

En Europa se ha vivido con entusiasmo como el coraje de dos personas -una ejecutiva y un peluquero de la City londinense, siempre David contra Goliat en las grandes luchas, ha motivado una resolución de la High Court londinense, susceptible aún de un recurso...

leer más
El impacto de la justicia británica sobre el brexit

¿Catalonia in E- Estonia?

Estonia desempeña este semestre, por primera vez, la Presidencia de turno de la Unión Europea, al renunciar a ello Reino Unido en atención a su periodo intermedio hacia la desconexión. Su papel institucional en Europa ha conseguido popularizar su Administración...

leer más

Derecho europeo de contratos y Smart Contracts

Tras un sinfín de vicisitudes, entre ellas el fracaso del Reglamento sobre Derecho europeo de ventas, llamado a ser un paso de gigante en el sueño del Código Civil europeo, por fin parece que más allá de la Directiva sobre derechos de los consumidores de 2011, la...

leer más
Código notarial

Copias notariales ejecutivas y cesionarios de crédito

La resolución del servicio notarial de la DGRN de 19 de mayo de 2018, dictada en consulta del Colegio Notarial de Cataluña respecto de SAREB, a la que sigue la resolución de 28 de junio, en consulta de varias sociedades inmobiliarias, facilita la ejecución hipotecaria...

leer más
STC de 13 de noviembre 2019: algunas consecuencias

Modificaciones estructurales transfronterizas

La Comisión europea, en el límite temporal de la viabilidad de un procedimiento legislativo (tres Presidencias) se ha mostrado muy activa en la aprobación de Propuestas en materia de Derecho Privado. El pasado 25 de abril fueron presentadas las iniciativas denominadas...

leer más
Nuevas perspectivas para la justicia civil en Europa

La bigamia y el orden público sucesorio

La reciente sentencia del Tribunal Supremo (Sala Tercera) de 16 de enero de 2018 sitúa nuevamente en primer plano la admisión de efectos en España de la bigamia. En el caso planteado se concede la pensión de viudedad prevista en el régimen de clases pasivas del...

leer más
Las herramientas digitales en el derecho de sociedades.

Juicio de suficiencia notarial y power of attorney

La resolución de la DGRN de 14 de septiembre de 2016, recientemente publicada (BOE de 5 de octubre de 2016) y dirigida a aclarar la forma en que debe efectuar el notario juicio de suficiencia de la representación de un poder sometido a ley inglesa, ha despertado...

leer más
Parejas internacionales, un año sin normas en España

Nueva propuesta de directiva sobre venta de bienes

Un Derecho de contratos que equilibre la protección de los consumidores y la necesaria competitividad de las empresas es esencial en el logro del mercado único, especialmente digital. Pese a ello la Unión europea ha demostrado una notable incapacidad en la aprobación...

leer más
La protección de los derechos digitales en I.O. 3/2018

Un himno sin letra, pero con buena música

La alusión a la carencia de letra en nuestro Himno nacional es, claro está, una metáfora. Con ella me quiero referir a la capacidad de emoción, de motivación, que, al margen de ideologías, ha alentado la sedición del Govern catalán, sedición medida, eso sí, pues...

leer más
Nuevas perspectivas para la justicia civil en Europa

La reforma del derecho civil de las Islas Baleares

La ley 7/2017, de 3 de agosto, de la C.A Islas Baleares (BOIB de 5 de agosto) modifica, parcialmente, la Compilación de Derecho Civil de 1990. Su Exposición de motivos anuncia una futura ley relativa al abintestato. En la ahora publicada, existen temas relevantes para...

leer más
Conflictos intertemporales en el derecho civil vasco

Conflictos intertemporales en el derecho civil vasco

La ley 5/2015, de 25 de junio de Derecho Civil Vasco (Ley Vasca) introduce novedades muy importantes en el conjunto del Derecho civil español. Dejando al margen la actualización de sus Instituciones, muchas de ellas consuetudinarias, es especialmente relevante la...

leer más
La movilidad de sociedades en el nuevo contexto europeo

La responsabilidad mortis causa

El reciente fallecimiento de Miguel Blesa ha puesto inmediatamente el foco informativo sobre sus herederos. Por ello creo que será de interés dar a conocer el sistema de responsabilidad mortis causa existente en España y una opinión sobre la conveniencia de...

leer más
Código notarial

¿Novedades sobre el matrimonio o divorcio notarial?

La entrevista a una prestigiosa empresaria en determinada revista de primera línea, en la que afirmaba que se “había divorciado ante notario por poderes”, ha suscitado una gran sorpresa. La comparecencia personal es obligatoria en el divorcio, conforme al artículo 82...

leer más
Las herramientas digitales en el derecho de sociedades.

Nueva directiva sobre suministro de contenido digital

En el Consejo JAI de los días 8-9 de junio del presente 2017, se aprueba, en aproximación general, un nuevo instrumento del área de la Justicia Civil: La Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre ciertos aspectos relativos a los contratos de suministro de...

leer más
La Europa de las mujeres

La circulación en Europa del divorcio notarial

Recientemente se ha interpuesto recurso contra Francia por incumplimiento del Derecho europeo, concretamente de los Reglamentos (CE) n.º 2201/2003 (Bruselas II bis) y 1259/ 2010, Roma III -de cuya cooperación reforzada forma parte- a causa de la regulación del...

leer más
Mecanismo de ejecución extrajudicial en NPL (AECE)

De nuevo sobre el articulo 348 bis de la lsc

En forma desapercibida, el 1 de enero de 2017 se recuperó, tras distintas prórrogas, el articulo 348 bis de la LSC que se encontraba en el congelador legislativo desde 2012, apenas ocho meses después de su entrada en vigor. La Ley 25/2011 había añadido una nueva causa...

leer más
La Europa de las mujeres

¿Cómo salvar la hipoteca?

La sentencia Aziz, TJUE 4 de marzo de 2013, supuso claramente un antes y un después en la legislación hipotecaria española. La aguda crisis económica y la ola de lanzamientos crearon, con razón, una gran alarma social. También la falta de instrumentos sociales y...

leer más
Parejas internacionales, un año sin normas en España

La clausula de gastos en los prestamos hipotecarios.

La sentencia Aziz, -TJUE 4 de marzo de 2013- , en pleno contexto de crisis económica, marcó un antes y un después en el Derecho hipotecario español. Tras su publicación, se puso de manifiesto la dificultad de la Banca española de provisionar los sucesivos...

leer más
Nuevas perspectivas para la justicia civil en Europa

Nueva vision europea de la insolvencia.

La evolución en el Derecho de la Unión Europea del tratamiento de la insolvencia presenta dos enfoques. El primero, se refiere a los procedimientos de insolvencia, y se encuentra representado por el Reglamento (UE) 2015/848, Recast que se aplicará,...

leer más
Juicio de suficiencia notarial y power of attorney

Juicio de suficiencia notarial y power of attorney

La resolución de la DGRN de 14 de septiembre de 2016, recientemente publicada (BOE de 5 de octubre de 2016) y dirigida a aclarar la forma en que debe efectuar el notario juicio de suficiencia de la representación de un poder sometido a ley inglesa, ha despertado...

leer más
Conflictos intertemporales en el derecho civil vasco

Los nuevos reglamentos de la justicia civil europea

El conjunto normativo de los instrumentos que configuran la Justicia Civil de la Unión Europea, se ha incrementado el pasado mes de julio con tres nuevos Reglamentos. Dos de ellos, largamente negociados, precisaron para su aprobación del procedimiento de cooperación...

leer más
Código notarial

Control notarial de clausulas abusivas y TJUE

El esperado pronunciamiento del TJUE sobre retroactividad de la devolución de cantidades obtenidas por las Entidades bancarias mediante la concertación de la clausula suelo, que se espera para mediados de julio, junto con los nuevos frentes abiertos para la...

leer más
Ley aplicable a las prendas de crédito

Derecho civil valenciano y seguridad juridica

POR ANA FERNÁNDEZ TRESGUERRES Justicia tardía no es Justicia. Esto cabe decir de la decisión del Tribunal Constitucional que demoró ocho años su pronunciamiento en relación a la Ley Valenciana 10/2007, del 20 marzo, de Régimen económico matrimonial y por ende a la Ley...

leer más
El impacto de la justicia británica sobre el brexit

Cooperacion juridica internacional y globalizacion

Entre las importantes normas en las que trabajó el Ministerio Justicia durante la X legislatura (2012-2015) podría pasar desapercibida la Ley 29/2015, de cooperación jurídica internacional en materia civil (LCJIC) demorada en su publicación quince años. Esta Ley viene...

leer más
Mecanismo de ejecución extrajudicial en NPL (AECE)

Lagunas de la Igualdad: Hijos y titulos.

El 8 de marzo se celebró el día internacional de la mujer trabajadora. En esa fecha, cada año, se ponen de manifiesto en todo el mundo, a fin de intentar su superación definitiva, la desigualdad que aún sufre la mujer en el mundo laboral, de suerte que son muchas las...

leer más
Las herramientas digitales en el derecho de sociedades.

Venta notarial mediante subasta electrónica

Entre las numerosas e importantes modificaciones legislativas a las que hemos asistido en el ultimo año, debe ser destacada la nueva regulación de las subastas extrajudiciales, singularmente las notariales, todas ellas obligatoriamente electrónicas. Aunque el conjunto...

leer más
Derecho de salida del socio

Subastas notariales

POR ANA FERNÁNDEZ – TRESGUERRES Sin perjuicio de la eventual tramitación de una ley sobre la jurisdicción voluntaria, cada vez más adelgazada, el Proyecto de ley de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil,...

leer más
Conflictos intertemporales en el derecho civil vasco

Hacia la reforma de las legitimas

Ha suscitado un amplio debate la interpretación, absolutamente impecable, que ha realizado la Sentencia del Tribunal Supremo de 3 de junio de 2014, en ponencia del magistrado Javier Orduña, a cerca de la extensión al maltrato psicológico de la causa de desheredación...

leer más

Proteccion internacional de adultos vulnerables

La ratificación por España de la Convención de las Naciones Unidas de 13 de diciembre de 2006, sobre los derechos de las personas con discapacidad supondrá la modificación de diversas instituciones de protección de los incapaces, sean menores o adultos, entendiendo...

leer más
STC de 13 de noviembre 2019: algunas consecuencias

Un marco juridico para el rey

Sin duda alguna, la abdicación de Don Juan Carlos es un hecho histórico de primera magnitud. Gran parte de los españoles hemos vivido toda una vida con su figura. Aunque la madurez democrática de nuestra sociedad no ofrezca duda, la segunda transición que ha de...

leer más
Nuevas perspectivas para la justicia civil en Europa

En nombre de la unidad de mercado

El pasado día 30 de mayo el Consejo de Ministros recibió el informe del Ministro de Justicia relativo al futuro Código mercantil, magna obra de cerca de 1900 artículos, proyecto soñado por la sección segunda de la Comisión general de Codificación y que ahora se...

leer más
Ley aplicable a las prendas de crédito

Maternidad subrogada: ¿y ahora qué?

POR ANA FERNÁNDEZ – TRESGUERRES La sentencia del Supremo de 6 de febrero de 2014 decidió, no sin cierta polémica, que no cabe reconocimiento incidental de una resolución que reconoció la filiación por sustitución, o de intención, de una pareja de homosexuales que...

leer más
Código notarial

Tecnología ¿en los límites del derecho?

La Fundación Fide (’www.fidefundacion.es’) bajo la siempre lúcida y ordenada dirección de Antonio Garrigues, ha impulsado un think tank, cuyo objeto es proponer posibles soluciones jurídicas a los cambiantes retos tecnológicos. En él se dan encuentro perfiles...

leer más
Parejas internacionales, un año sin normas en España

RDL 4/2014, de 7 de marzo: breve apunte documental

Entre las muchas cuestiones que plantea el RDL 4/2014, de 7 de marzo (LA LEY. 524973/2014), por el que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial, quisiera destacar la relativa a la forma documental que deben...

leer más
La Europa de las mujeres

El protocolo familiar como instrumento de financiación

El ciclo recesivo que atravesamos ha supuesto la ruptura de muchos mitos. Entre ellos, el axioma según el cual las empresas familiares resistenmejor los ciclos económicos negativos que las que no lo son debido a su proceso de capitalización constante. Las empresas que...

leer más
Mecanismo de ejecución extrajudicial en NPL (AECE)

Derecho gallego y empresa familiar

El reciente y repentino fallecimiento de RosalíaMera hamotivado la publicación de varios artículos sobre el futuro sucesorio del grupo de empresas Inditex. Sin olvidar el no desdeñable patrimonio relicto por la Sra. Mera. Al hilo de lo leído,me atrevo a escribir unas...

leer más
es_ES