El pasado jueves 23 de Septiembre tuve el privilegio de moderar una discusión sobre la financiación de litigios en Fide, Madrid. Como es sabido, la financiación de arbitrajes de inversión es ya un mercado consolidado, con una problemática bien definida en el ámbito...
V Jornada Mujeres y Liderazgo – Perspectiva sobre el Derecho Digital y la Protección Internacional de Adultos
Tuve el honor de hablar en la V Jornada Mujeres y Liderazgo organizada por CEOE, un evento que destaca el papel fundamental de las mujeres en posiciones de liderazgo. Comparto los puntos destacados en mi intervención el pasado 15 de septiembre en la V Jornada. Mi...
Protección internacional de adultos
Entre los expedientes que negocia la Presidencia española de la Unión europea, en el área de Justicia, cabe destacar por su importancia para la ciudadanía europea, la propuesta de Reglamento del Parlamento europeo y del Consejo relativo a la competencia, la ley...
La transposición de la directiva (UE) 2016/2121: Aspectos Notariales (II)
Tras la publicación de la primera parte de esta columna, tuvo lugar la aprobación por el ejecutivo del Real Decreto-Ley 5/2023 de 28 de junio, nuevamente ómnibus, que dedica su Libro primero a la transposición de la directiva (UE) 2016/2121, de movilidad....
La perspectiva de la RAJYLE del tema multidisciplinar cambio climático, se enmarca en la acción internacional.
Siendo esencial el Acuerdo de Paris y la Agenda 2030 de Naciones Unidas, la Unión Europea incorpora los ODS (Objetivos de sostenibilidad) a la acción legislativa.
Son hitos relevantes en Europa el Pacto Verde (Green Deal); el plan de acción sobre economía circular y las acciones especificas, especialmente la ley del Clima.
Debe prestarse especial atención a la conexión de la Europa sostenible y la Europa digital, y sus instrumentos en negociación: Reglamento sobre la Inteligencia Digital; Servicios y mercados digitales. También al plan sobre finanzas sostenibles, ligadas a la acción sobre el clima.
La política de consumidores y la acción sobre demandas estratégicas (SLAPPS) son actualmente elementos esenciales en la configuración jurídica de la acción sobre el cambio climático.
Las especiales circunstancias geopolíticas motivadas por la invasión de Ucrania por Rusia y previamente por la Pandemia Covid-19, han obligado a reflexionar sobre nuestro alto grado de detalle normativo (incluidos los informes -País sobre Rule of Law) y la necesidad de ser muy conscientes de la vulnerabilidad europea y la esencialidad de la política de Defensa.