Los Reglamentos (UE) 2016/1103 y 2016/1104 sobre el patrimonio de la parejas internacionales y su aplicación en España1ª edición. Autor: Ana Fernández-tresguerres García. Marca: Tirant lo Blanch. Colección: Cuadernos CDNIC. Encuadernación: rústica. ISBN: 9788411477918...
La sentencia ‘Registru Centras’ y la aplicación del Reglamento (UE) N.º 650/2012
En los casi ocho años de aplicación (desde el 17 de agosto de 2015) el Reglamento de Sucesiones, ha sido interpretado y a veces reinventado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La primera de las sentencias publicadas fue Kubicka (C-218/16) de 12 de octubre...
La Sección Sexta de Derecho Internacional Privado
La Sección Sexta de Derecho Internacional Privado de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España organiza una sesión on line el próximo día 08 de marzo del 2023 a las 19.00 horas y coordinadas por la Excma. Sra. Doña Ana Fernández-Tresguerres, Académica...
Las notificaciones internacionales por conducto consular
La notificación y traslado de documentos civiles y mercantiles a través de la vía diplomática o consular está prevista tanto en el Convenio de la Conferencia La Haya de 1965, Notificaciones, como en el Reglamento (UE) 2020/1784, sobre igual materia, de aplicación...
La perspectiva de la RAJYLE del tema multidisciplinar cambio climático, se enmarca en la acción internacional.
Siendo esencial el Acuerdo de Paris y la Agenda 2030 de Naciones Unidas, la Unión Europea incorpora los ODS (Objetivos de sostenibilidad) a la acción legislativa.
Son hitos relevantes en Europa el Pacto Verde (Green Deal); el plan de acción sobre economía circular y las acciones especificas, especialmente la ley del Clima.
Debe prestarse especial atención a la conexión de la Europa sostenible y la Europa digital, y sus instrumentos en negociación: Reglamento sobre la Inteligencia Digital; Servicios y mercados digitales. También al plan sobre finanzas sostenibles, ligadas a la acción sobre el clima.
La política de consumidores y la acción sobre demandas estratégicas (SLAPPS) son actualmente elementos esenciales en la configuración jurídica de la acción sobre el cambio climático.
Las especiales circunstancias geopolíticas motivadas por la invasión de Ucrania por Rusia y previamente por la Pandemia Covid-19, han obligado a reflexionar sobre nuestro alto grado de detalle normativo (incluidos los informes -País sobre Rule of Law) y la necesidad de ser muy conscientes de la vulnerabilidad europea y la esencialidad de la política de Defensa.