Got an Idea? We would Love to Chat

Making things with love in Berlin 

Hacia un  nuevo derecho de la persona en la U.E.

La sesión online se celebrará, vía Zoom, el martes 19 de diciembre de 2023, a las 19:00 horas. Coordinación: Ana Fernández-Tresguerres García, Presidenta de la Sección Dirección: José María Gómez-Riesco Tabernero de Paz, Presidente del Grupo de...

Europa y la proposición de Ley Orgánica de Amnistía

La investidura del Presidente del Gobierno, hasta entonces en funciones, Sr. Sánchez Pérez-Castrejón, entre otras cuestiones de gran calado, ha dado lugar a un vivo debate sobre el posible recurso a la Justicia europea. El recurso estaría motivado por contravenir las...

Ciberseguridad y Resiliencia: Un reto de la economía digital

El uso generalizado de herramientas digitales y de la tecnología basada en la interconexión de datos y en la inteligencia artificial, conlleva la necesidad de afrontar riesgos relacionados con ciberataques fortaleciendo las debilidades de los sistemas e...

Arbitrajes en renovables y en el reino de España

La sesión se celebrará on line el miércoles, 22 de noviembre del 2023 a las 19:00 horas La sesión de la Sección Sexta: Derecho Internacional Privado coordinada por Excma. Sra. Dña. Ana Fernández-Tresguerres García, Presidenta de la Sección, sobre arbitrajes en...

Mediación vs. Arbitraje en el derecho de protección de inversiones extranjeras
May 4, 2023

Fide celebra esta sesión en formato ONLINE mediante la plataforma Microsoft Teams. Es necesario estar registrado en el Área Fide y solicitar participación en la sesión*.

Ponentes:

  • Gabriel Bottini, Socio de Uría Menéndez, arbitraje internacional
  • Ana Fernández-Tresguerres García, Notaria de Madrid y Académica de Numero de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, RAJYLE. Consejera Académica de Fide. Mediadora. Miembro de la Comisión Técnica del Centro de Mediación Fide. Consejera Académica de Fide
  • José Luis Gómara Hernández, Abogado del Estado

Modera:

  • Ana Fernández-Tresguerres García, Notaria de Madrid y Académica de Numero de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, RAJYLE. Consejera Académica de Fide. Mediadora. Miembro de la Comisión Técnica del Centro de Mediación Fide. Consejera Académica de Fide

Objetivos:

La litigiosidad mantenida en el tiempo de inversiones extranjeras en el conflicto de inversores contra Estados y organizaciones estatales presenta una pluralidad de cuestiones para su análisis.

Entre ellas, las singularidades geoestratégicas de estas inversiones en la lucha contra la corrupción. También en otra área, la exclusión por el TJUE de normativa no europea en el conflicto del Tratado de la energía en cuanto considera que el arbitraje no puede afectar a las competencias materiales europeas y por lo tanto los laudos son nulos si se refiere a una disputa entre dos Estados miembros. Así lo entiende el Tribunal desde la sentencia del TJUE Achmea (C-284/16) del 6 de marzo de 2018, a la que siguieron otras.

El empleo de métodos alternativos de resolución de conflictos, como la mediación y la conciliación y sus diferencias entre sí en el contexto apuntado, constituye el objetivo fundamental de la sesión en la que se abordarán numerosos interrogantes: acerca de la posible crisis del arbitraje en el derecho de inversiones: ¿por qué y qué significa que la reciente reforma de las normas ADR de CIADI, además de modernizar las normas de arbitraje, también haya abordado la reforma de los mecanismos alternativos?; o la posible incidencia del Convenio de Singapur: ¿en qué materias? Sobre el espacio que requieren otros sistemas, tanto de prevención como de resolución de disputas, como los ombudsmanes especializados u otros sistemas para canalizar las reclamaciones de inversores extranjeros o los “dispute boards” en disputas de construcción.

Asimismo son relevantes los nuevos tratados de inversiones y los mecanismos que incorporan, así como la propuesta de creación de un tribunal permanente de inversiones que propone la Comisión Europea en el seno de los trabajos de UNCITRAL.

Metodología:

La dinámica de celebración de la sesión respetará el régimen habitual de Fide y la participación e interactuación de los ponentes y asistentes también, haciendo exclusivamente los cambios que exige su celebración on line. Todas las sesiones que desarrollamos en Fide se convocan bajo la Regla de Chatham House, los participantes tienen el derecho de utilizar la información que reciben, pero no se puede revelar ni la identidad ni la afiliación de ningún otro participante.

Horario:

La sesión se desarrollará de 16:00 a 17:30 horas
El horario mostrado se ajusta a la franja horaria de España Peninsular (Baleares incluido).

Plataforma:

Microsoft Teams

*Inscripciones a través de www.areafide.com

es_ES