El pasado 7 de diciembre la Comisión aprobó dos importantes paquetes normativos para el ámbito de la Justicia civil. El primero supuso la publicación de una nueva propuesta de Directiva en materia de insolvencia, armonizando ciertos aspectos complementarios de la...
Congreso Nacional – El Derecho Marítimo frente a las cuestiones más actuales
Participé el pasado 17 y 18 de noviembre en el Congreso Nacional El Derecho Marítimo frente a las cuestiones más actuales. Asociación Española de Derecho Marítimo (AEDM). Me alegró mucho del gran éxito de asistencia y la participación en el Congreso junto con...
Retos jurídicos de la Unión Europea
Participé el pasado 1 de diciembre en FIDE en Ciclo de sesiones: Presidencia española del Consejo de la Unión Europea. Iniciamos este ciclo de sesiones en julio de 2022, a un año del comienzo de la Presidencia española del Consejo de la UE, con el objetivo de crear un...
El Reglamento (UE) 650/2012, sobre Sucesiones ‘Mortis Causa’, diez años después
En 2022, se cumplen diez años de la aprobación del R (UE) nº 650/2012 sobre sucesiones mortis causa internacionales. En el primer semestre de 2012, bajo presidencia danesa, -Estado miembro que no participa en la Justicia civil según su posición en los...
El pasado 01 de Diciembre 2022 participé en el ciclo de sesiones de Fide: Presidencia española del consejo de la Unión Europea.
También participó como ponente Ana Gallego Torres, Directora general de justicia y consumidores de la Comisión Europea y como moderadora Susana del Río Experta en UE. Consejera académica de Fide.
La sesión inició haciendo referencia a la reforma de los Tratados y al eje de la condicionalidad de la recepción para los Fondos de Recuperación Europeos vinculada al cumplimiento del Estado de derecho.
Tuvimos la ocasión conocer los retos desde el ámbito jurídico de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea. Y para ello nos centramos en el análisis de:
- Las iniciativas en Derecho Penal y en Derecho de Consumo
- Las iniciativas en materia Civil y Societario
Iniciamos este ciclo de sesiones en julio de 2022, a un año del comienzo de la Presidencia española del Consejo de la UE, con el objetivo de crear un espacio de reflexión profunda, un debate con rigor, en el que participaron profesionales de todos los ámbitos: jurídico, político, empresarial, académico y social. Las ideas y reflexiones trazan propuestas que se irán presentando primero hacia la Presidencia española del Consejo de la UE y también durante el propio semestre de julio del 2023 al 31 de diciembre en el que España presidirá el Consejo de la UE. En ellas participarán ponentes españoles y europeos de todas las esferas representantes de la sociedad civil española.