Got an Idea? We would Love to Chat

Making things with love in Berlin 

Hacia un  nuevo derecho de la persona en la U.E.

La sesión online se celebrará, vía Zoom, el martes 19 de diciembre de 2023, a las 19:00 horas. Coordinación: Ana Fernández-Tresguerres García, Presidenta de la Sección Dirección: José María Gómez-Riesco Tabernero de Paz, Presidente del Grupo de...

Europa y la proposición de Ley Orgánica de Amnistía

La investidura del Presidente del Gobierno, hasta entonces en funciones, Sr. Sánchez Pérez-Castrejón, entre otras cuestiones de gran calado, ha dado lugar a un vivo debate sobre el posible recurso a la Justicia europea. El recurso estaría motivado por contravenir las...

Ciberseguridad y Resiliencia: Un reto de la economía digital

El uso generalizado de herramientas digitales y de la tecnología basada en la interconexión de datos y en la inteligencia artificial, conlleva la necesidad de afrontar riesgos relacionados con ciberataques fortaleciendo las debilidades de los sistemas e...

Arbitrajes en renovables y en el reino de España

La sesión se celebrará on line el miércoles, 22 de noviembre del 2023 a las 19:00 horas La sesión de la Sección Sexta: Derecho Internacional Privado coordinada por Excma. Sra. Dña. Ana Fernández-Tresguerres García, Presidenta de la Sección, sobre arbitrajes en...

V Jornada Mujeres y Liderazgo – Perspectiva sobre el Derecho Digital y la Protección Internacional de Adultos
Sep 22, 2023

Tuve el honor de hablar en la V Jornada Mujeres y Liderazgo organizada por CEOE, un evento que destaca el papel fundamental de las mujeres en posiciones de liderazgo. Comparto los puntos destacados en mi intervención el pasado 15 de septiembre en la V Jornada.

Mi Camino en el Mundo del Derecho

Desde mis días de estudiante de Derecho en la Universidad de Oviedo hasta mi actual posición como notaria en Madrid, he estado inmersa en el ámbito jurídico. Sin embargo, mi camino no ha estado exento de obstáculos, muchos de los cuales estaban relacionados con la desigualdad de género. Estas experiencias me han dado una perspectiva única y me han impulsado a luchar incansablemente por la igualdad.

Desafíos en la Era Digital

El derecho digital es una de las áreas que me preocupa y fascina. En mi discurso de ingreso en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, hablé sobre la transformación digital y su impacto en el derecho privado europeo. Ahora, en un mundo post-pandemia, vemos cómo la digitalización está cambiando la forma en que entendemos la justicia y la responsabilidad civil.

La Importancia del Humanismo en el Derecho Digital

Lo que realmente me preocupa es la falta de humanismo en el derecho digital. El humanismo no es solo ética; es también derecho civil, el derecho de los ciudadanos. Este aspecto a menudo se pierde en la era digital, y creo que es crucial abordar esto si queremos construir una sociedad más justa y equitativa.

Protección Internacional de Adultos

Además, estoy trabajando activamente en la propuesta para la protección internacional de adultos, un tema que tiene enormes implicaciones para la ciudadanía. Este trabajo es parte de mis responsabilidades como representante de España en el Consejo de la Unión Europea, y es un tema que considero vital para el futuro de la justicia en Europa.

Como conclusión de mi intervención destaco la importancia de luchar por la igualdad y el humanismo en todas las áreas del derecho. Este es un momento crucial para la justicia, tanto en España como en Europa, y cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar.

Encuentra la intervención completa en 50&50GL

Ver el programa completo de la jornada en CEOE

es_ES